¿Qué es una inversión y cuáles son sus características?

Cuando deseamos convertirnos en inversores, es necesario que conozcamos a fondo lo que son las inversiones. Muchas personas cometen el error de entrar a este mundo sin siquiera saber lo que esto conlleva. Es por ello que en este blog, el portal de los tips para las inversiones, te explicaremos más a fondo lo que es una inversión y las características que esta posee. Asimismo aprenderás a realizar inversiones y a prepararte para invertir de manera inteligente.

Tabla de contenidos

¿Qué es una inversión?

Es uno de los caminos utilizados para buscar rentabilidad. Es una actividad que implica un riesgo debido a que debemos disponer de parte de nuestros bienes para buscar aumentarlos. Existen muchas formas de invertir el dinero, cada una con un nivel de ganancia distinto y, a su vez, con un nivel de riesgo distinto. Es necesario estudiar nuestras posibilidades si queremos invertir de manera efectiva; pero siempre debemos tener en cuenta que podemos perder nuestro dinero.

Diferencias entre una inversión y un ahorro

Cuando hablamos de ahorro estamos hablando de una forma de reunir bienes de forma tradicional. Aquí incluimos los trabajos, oficios, contratos y cualquier forma segura de obtener dinero. Cuando hablamos de inversión, ya incluimos un factor extra a la ecuación, el riesgo; y es que cuando invertimos, siempre existirá un riesgo de perder nuestro dinero. Aquí no existe la certeza de aumentar nuestros bienes, sino que se tiene la esperanza de que así sea.

A pesar de que existe un riesgo de perder nuestra inversión, no lo podemos ver como un juego de azar. En este caso estamos hablando de probabilidad y de números; es por ello que existen formas de estudiar las opciones de inversión, de modo que conozcamos el riesgo que enfrentamos. También se recomienda para una inversión abstenerse de utilizar dinero indispensable para subsistir; lo más recomendado es utilizar dinero ahorrado que sea prescindible.

Razones para invertir en busca la rentabilidad

la inversión incluye un nivel de riesgo a perder el bien invertido, mientras que el ahorro no incluye dicho riesgo. El día de hoy hablaremos de las razones para invertir como forma de buscar la rentabilidad. Así que continúa con nosotros en este camino que explica todo lo esencial de la inversión.

¿Por qué asumir el riesgo de invertir?

Como ya hemos dicho anteriormente, la inversión siempre conlleva un riesgo; ya sea mayor o menor, siempre habrá posibilidades de llegar a una pérdida. Teniendo esto en cuenta, surge una pregunta importante ¿Para qué invertir si arriesgo mi dinero? Lo cierto es que existen muchas razones para invertir como forma de buscar la rentabilidad.

Razones para invertir como forma de buscar la rentabilidad

Una de las principales razones para invertir es el hecho de que mediante la inversión puedes conseguir aumentar tus ingresos mucho más rápido que con los ahorros. A pesar del riesgo, muchas veces se consigue el objetivo cuando se estudian correctamente las posibilidades. La meta de muchas personas es conseguir la libertad financiera, y trabajando es muy difícil llegar a ello; es por esto que la inversión es una ventana a un nuevo mundo donde aumentar nuestras ganancias es posible.

Otra de las ventajas de la inversión es que permite a largo plazo un plan sustentable e incluso una jubilación anticipada. Los ingresos de una persona dedicada a los ahorros exclusivamente disminuyen en su jubilación; pero en una persona que invierte, pueden seguir incluso aumentando luego de retirarse de su trabajo.

Peligros de la inversión

Si bien la inversión puede acercarnos al lugar donde queremos estar, financieramente hablando; algunas veces, puede alejarnos y empujarnos a encontrar otras vías para lo que queremos. Un inversor siempre tendrá reveses, pero al saber invertir su dinero se recuperará siempre de forma efectiva. Es por ello que debemos estudiar lo que haremos con nuestro dinero.

¿Cómo encontrar nuestro perfil de inversor?

Uno de los principales puntos que debemos conocer antes de proceder a invertir nuestro dinero. Estamos hablando de ¿Cómo encontrar nuestro perfil de inversor? Pero primero debemos conocer lo que es un perfil de inversor, lo cual te explicaremos a detalle a continuación.

¿Qué es un perfil de inversor?

Un perfil de inversor es una perspectiva que se tiene del lugar donde nos encontramos en la actualidad y del lugar a donde queremos ir o donde queremos estar en un tiempo determinado. Esto va a estipular el camino que vamos a seguir durante nuestra vida como inversores. No todas las inversiones son para todas las personas, existen muchos tipos de inversión; por lo que es mejor estudiarlas y ver cual se adapta a tu perfil.

Importancia de conocer mi perfil de inversor

Cuando buscamos un trabajo siempre evaluamos nuestras aptitudes y habilidades, con el fin de encontrar algo que sea adecuado para nuestro perfil profesional. Lo mismo ocurre en la inversión. Es necesario conocer nuestro camino ideal para invertir, ya que si no lo conocemos, podremos fallar o incluso caer en algún negocio que no sea el adecuado para nosotros.

¿Cómo conocer mi perfil de inversor?

Cuando buscamos nuestro perfil de inversor, es necesario formularnos una serie de preguntas; cuyas respuestas modificarán el mejor camino que debemos tomar como inversores. Cada una de estas preguntas busca explorarnos más a fondo para poder conocer el mejor camino a seguir. Algunas de las preguntas que deberemos formularnos al momento de buscar nuestro perfil de inversor son:

  • ¿Cuál es mi situación financiera actual?
  • ¿Cuál es mi meta en el aspecto financiero?
  • ¿Cuánto tiempo tengo a disposición para lograr esa meta?
  • ¿Qué nivel de riesgo puedo y estoy dispuesto a asumir?
  • ¿Necesito asesorías o tengo los conocimientos necesarios?

Según las respuestas a estas preguntas, podremos establecer un plan de acción; ya sea buscar ayuda o asesoría, buscar opciones de inversión u organizar primero nuestra vida.

Determinar tu situación financiera actual

Cuando vas a invertir es necesario que primero conozcas tu perfil de inversor. Para conocer tu perfil de inversor es necesario responder a una serie de preguntas; siendo la primera la siguiente ¿Cuál es mi situación financiera actual? Esto determinará que tanto nos podemos arriesgar en principio y que tipo de inversión seremos capaces de costear sin tener que recurrir a nuestros ahorros indispensables. Por ello en este Post te enseñaremos a determinar cuál es tu situación financiera.

Importancia de determinar tu situación financiera actual

Conocer cuál es tu situación financiera actual te permite saber si estas en posición de invertir; o si es lo más conveniente en el momento. Además, si es lo más conveniente y puedes hacerlo, te ayudará a conocer cuánto puedes disponer para la inversión. Si no conoces tu situación financiera puedes llegar a utilizar dinero indispensable y, de perderlo, puedes verte en un aprieto y en lugar de solventar tu situación, entrarás en problemas.

¿Cómo determinar tu situación financiera actual?

Para poder conocer nuestra situación financiera actual es necesario sumar todos nuestros ingresos y ahorros y restarle las deudas y gastos, incluyendo los gastos del hogar. Aquí tendremos como resultado el dinero que tenemos libre de uso; con lo que podremos empezar nuestra inversión. Debemos tener en cuenta que debemos dejar un colchón en caso de que surja algún gasto adicional no previsto.

Es muy importante elaborar un presupuesto familiar para saber la cantidad de dinero que necesitamos para subsistir en nuestro hogar. Mientras más gastos y más obligaciones, menor la cantidad de dinero que podremos destinar a la inversión.

Ahora conoces la importancia de conocer tu situación financiera actual y la forma de conocerla.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *