En algún momento de nuestra vida nos hacemos esta pregunta ¿Cómo mejorar tus finanzas personales? si eres de esas personas que están en busca de mejorar su situación actual pues estas en el lugar indicado, revisaremos los consejos que nos da Robert Kiyosaki y como ha cambiado la vida de muchas personas.
Tabla de contenidos
¿Quién es Robert Kiyosaki?
Es un empresario e inversionista, conferencista. Es mucho más popular por su libro bestSeller “Padre Rico, Padre Pobre” que lo volvió famoso. Es un referente en el tema de libertad financiera a través del conocimiento del manejo adecuado del dinero.
Robert nació en Hawái en el año 1947 en una familia de clase media. Su padre era una maestro de escuela y su madre enfermera. Luego de completar sus estudios superiores se enrolo a la Marina de los estados unidos y estuvo en la guerra de Vietnam como piloto de helicóptero.
En el año 1977 se inició en los negocios fundando su primera empresa, que vendía productos para surfistas en su ciudad.
En el año 1985 fundo una escuela de negocios e inversiones en donde ofrecía consultorías y luego se retiró a los 47 años para dedicarse a ser un inversionista en el sector inmobiliario y dar conferencias sobre finanzas corporativas y personales.
Libro BestSeller: Padre Rico, Padre Pobre
Este libro fue traducido en 40 idiomas y distribuido en 80 países. Kiyosaki nos cuenta una historia con respecto a personas que impactaron su vida. Estas personas fueron sus 2 padres en donde uno era de formación académica y el otro era un hombre de negocios.
El Libro es una joya sobre el manejo del dinero y la riqueza, que justamente las personas tienen ciertas creencias que los alejan o acercan al éxito.
Si ya leíste el Libro sabes a lo que me refiero y si no lo leíste puedes comprarlo o buscar el audiolibro. Esta obra genera opiniones divididas por lo que tiene muchos detractores pero lo cierto es que ha cambiado la vida de muchas personas por la forma de educar financieramente de manera sencilla que lo puede entender un adolescente y cambiarle la vida.
Robert menciona en el libro que tiene 2 padres, obviamente el padre biológico es uno de ellos y el otro fue el padre de su amigo que era un hombre de ideas diferentes a las de su propio padre. Era una persona más positiva y entendía muy bien como manejan el dinero los ricos. Robert recibía consejos de su padre rico continuamente y le hace cuestionarse mucho sobre la formación que tenía en casa y en la misma escuela.
El padre biológico siempre le dijo que el único camino al éxito era la escuela y luego la universidad con lo que conseguiría un buen empleo con una buena remuneración mensual. Mientras que el padre rico le dio otros consejos sobre cómo manejan el dinero los millonarios y que esa forma de actuar le garantizaría una libertad financiera. Finalmente Robert en su libro nos describe cómo piensan los ricos, los cuales hacen que el dinero trabaje para ellos. Y las personas de mentalidad pobre trabajan para conseguir el dinero entregando su tiempo.
El Cuadrante del Flujo del Dinero
Este es el título de otro gran libro de Robert Kiyosaki donde explica los 4 cuadrantes en donde uno puede estar generando ingresos. Una persona se puede posicionar en uno de los cuadrantes o en más de uno dependiendo las actividades que realices entorno a la generación del dinero.
Este libro potencia los conocimientos de su libro anterior donde cuenta la historia de su padre rico y padre pobre, ambas obras tienen el mismo objetivo de despertar la inteligencia financiera.
Cuáles son los cuadrantes:
- Empleado
- AutoEmpleado
- Dueño de Negocio o Empresario
- Inversionista
A continuación vamos a definir cada cuadrante para que identifiques en cuál de ellos te encuentras actualmente:
Empleado
Es el tipo puesto en el que estas subordinado a un jefe y trabajas entregando tu tiempo por dinero, el 95% de las personas se encuentra en este cuadrante.
El Empleado busca la Supervivencia
AutoEmpleado
Es la evolución del empleado que apuesta por ser su propio jefe, son las típicas profesiones autónomas que no necesita un empleado en la mayoría de casos. Tiene sus pros y contras. En este cuadrante también se canjea el tiempo por el dinero. Los ejemplos clásicos son: El dentista, El diseñador, etc.
El AutoEmpleado busca la Seguridad
Dueño de Negocio
Un dueño de negocio, tiene personas a su cargo y la empresa con el tiempo funciona sin la presencia física del dueño. Hay delegación de funciones y personas de confianza que se hacen cargo del negocio. Existe un sistema de trabajo con el cual la empresa funciona eficientemente. En este dinero invertido en la empresa genera más dinero.
El Dueño de Negocio busca la Comodidad
Inversionista
Este es el cuadrante al que debemos aspirar si seguimos los consejos del Padre Rico, En esta ubicación no trabajas por dinero, se hace que el dinero trabaje para ti. Esto es posible por las inversiones que se pueden hacer en transacciones, bienes raíces, acciones, etc.
El Inversionista busca la Libertad
Entrevista a Javier Babino
Javier es un seguidor de Robert Kiyosaki y en la entrevista abordamos muchos temas sobre la forma de pensar del autor y un poco de actualidad.
En Audio
En Video
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com