Invertir es una acción que necesita de cuidado debido al riesgo que existe de perder nuestro capital. Por ello, es necesario estudiar a fondo lo que son las inversiones y cómo podemos ingresar a este mundo sin salir perjudicados. Si no sabes del todo como comenzar y te sientes dubitativo o no sobre la inversión; el día de hoy te traemos diez consejos a tomar en cuenta a la hora de invertir.
Cada uno de estos consejos se enfoca en aspectos diferentes de la inversión, por lo que tendrás una vista completa de lo que sucede en ella y lo que debes hacer antes durante y después de invertir. Hablaremos de consejos a poner en práctica personalmente y también consejos destinados a la forma de ver las oportunidades de inversión, por lo que te recomendamos seguir con nosotros para que aprendas todo lo necesario.
Tabla de contenidos
Consejos a tomar en cuenta a la hora de invertir
Los consejos de los que hablaremos en esta corta serie de Posts son los siguientes:
- Realizar las investigaciones previas
- Buscar el aumento del poder adquisitivo
- Evaluar el riesgo
- Tener en cuenta factores como la inflación
- Investigar a otros inversores
- Tomar algo de riesgo
- Buscar la constancia
- Ser paciente
- No siempre las acciones vuelven a subir
- Aumentar tu inversión
Todos ellos están destinados a prepararte para la inversión y a guiarte durante la misma. Es por ello que debes tenerlos siempre presente, de modo que te puedas anticipar a ciertas situaciones que pueden aparecer en tu camino como inversor. Es importante recordar que todo premio tiene siempre algún riesgo; por lo que debes tener presente que la inversión nunca será del todo segura, sin importar lo que te prometan.
10 consejos a tomar en cuenta a la hora de invertir
Detallamos cada uno de estos consejos más a fondo, de modo que logres comprender cada uno de ellos y no existan dudas al momento de comenzar tu camino como inversor.
01. Realizar investigaciones previas
La importancia que tiene realizar las investigaciones previas a la inversión como forma de asegurarnos de estar haciendo las cosas de la manera correcta y corriendo el menor riesgo posible. En el presente Post aprenderás la importancia que tiene este consejo para que puedas realizar tus inversiones sin preocuparte por cometer errores que pueden llegar a ser costosos.
Realizar investigaciones previas
Cuando buscamos invertir en un mercado determinado o en un negocio, es necesario que primero realicemos una serie de investigaciones previas. Lo que se busca con estas investigaciones es determinar el riesgo y la naturaleza de la inversión. En la actualidad existen muchas maneras de realizar estas investigaciones por nuestra cuenta; pero siempre es recomendable buscar a un experto en el área. Hoy en día nos encontramos incluso mapas de referencia que nos muestran las actividades realizadas por la empresa o negocio en el que se busca invertir.
Dependiendo de las fluctuaciones de las acciones o de la naturaleza del negocio; podremos determinar si vale o no la pena tomar el riesgo de inversión. Es por esto que este es nuestro primer consejo, ya que nos puede mostrar si es recomendable seguir con el plan de inversión, o si es mejor dar marcha atrás y buscar una opción más segura.
¿Qué debo investigar antes de invertir?
Antes de proceder a realizar una inversión, debes tener claro algunos puntos:
- Busca tus propósitos y metas concretas, con el fin de que sepas cuáles son tus mejores opciones.
- Haz estudios económicos para conocer las fluctuaciones del mercado.
- Infórmate de la veracidad de la fuente de inversión y de la seguridad que presenta esa opción.
- Toma en cuenta las depreciaciones y la inflación para calcular la posible ganancia.
Estas son solo algunas de las cosas que debes conocer e investigar antes de realizar una inversión.
02. Buscar el aumento del poder adquisitivo
Un punto muy importante, buscar el aumento del poder adquisitivo; ya que muchas personas piensan que ahorrar es seguro, cuando en realidad es una pérdida de dinero. De ello estaremos hablando en el presente Post.
Cómo buscar el aumento del poder adquisitivo
Aunque parezca un consejo vago y obvio, es necesario recalcar que en nuestra mente debe estar como meta el aumento del poder adquisitivo; y es que muchas personas se olvidan de este detalle y solo piensan en ahorrar. Está bien, si se ahorra, siempre se tendrá la misma cifra de dinero y esta no bajará. Sin embargo, existen factores externos que nos muestran que simplemente ahorrar el dinero sin moverlo de alguna manera es una perdida.
Factores como la inflación, la caída de la moneda y otros factores son tomados como una depreciación directa hacia los ahorros; por lo que podemos hablar de una pérdida aunque el dinero no se haya movido de una cuenta. Dependiendo del país donde nos encontremos, esta pérdida puede ser más notoria o menos notoria; sin embargo, es recomendable siempre mantener nuestro dinero en circulación de alguna manera, invirtiendo en algún negocio o mercado.
Diferencias entre el dinero y el poder adquisitivo
Cuando hablamos de dinero y de poder adquisitivo estamos hablando de términos diferentes. El dinero es el papel moneda o el metal con el que se pueden comprar o adquirir bienes y servicios. En cambio, el poder adquisitivo viene siendo la cantidad de bienes y servicios que puedes adquirir con una suma especifica de dinero. Muchas personas tienden a confundir esto, por lo que pierden muchas veces la perspectiva.
Exigencia mínima de inversión
Teniendo en cuenta estas diferencias entre el dinero y el poder adquisitivo, podemos decir que; para superar los problemas de depreciación del dinero, es necesario buscar mantener o aumentar el poder adquisitivo. Para ello existen mil opciones, que a fin de cuentas son inversiones; por lo que cada persona a distintos niveles se debe convertir en inversor si busca mantener su poder adquisitivo.
Ahora ya sabes la importancia de buscar el aumento del poder adquisitivo. Así que cuando pienses que ahorrando te liberas de problemas, es necesario que lo estudies más a fondo para que te des cuenta que necesitas ser inversor en algún nivel si quieres evitar pérdidas.
03. Evaluar el riesgo
La importancia de evaluar el riesgo antes de proceder a realizar una inversión. El riesgo es siempre un elemento presente en las inversiones, por lo que es necesario conocerlo antes de invertir.
Este es ya el tercer consejo que te traemos con el fin de que sepas lo que debes hacer y lo que debes tomar en cuenta antes, durante y después de realizar una inversión, de modo que tengas el mayor control posible sobre la misma.
La importancia de evaluar el riesgo en la inversión
Uno de los principales factores que debemos tomar en cuenta al momento de pensar en realizar una inversión es el riesgo. Es necesario que sepamos que en toda inversión, sin importar su naturaleza o procedencia existe un nivel de riesgo a perder lo que invertimos. Teniendo esto en cuenta podemos decir que encontraremos distintos niveles de riesgo. Suele ser el caso que, a mayor promesa de ganancias se corra mayor riesgo; mientras que si tenemos una inversión con una promesa modesta de ganancias el nivel sea mucho menor. Sin embargo siempre existe la excepción a la regla.
Es por ello que antes de invertir, debemos conocer cuáles son los riesgos y; al conocerlos, podremos saber si vale o no la pena invertir nuestro dinero. El riesgo de inversión dependerá del tipo de inversión que estemos realizando; por ejemplo, los mercados de divisas son opciones de inversión arriesgadas pero donde se puede tener una noción de los movimientos de mercado. Invertir en un negocio propio es también arriesgado pero depende más de administración que de otra cosa; por lo que se puede controlar. Si deseas saber más sobre el riesgo de inversión puedes hacer clic aqui.
Así ya sabes que debes evaluar el riesgo de una inversión si quieres maximizar tus posibilidades de tener éxito.
04. Tener en cuenta factores como la inflación
Estamos hablando de la importancia de tener en cuenta factores como la inflación al momento de estudiar una inversión y de sacar las cuentas antes, durante y después de la misma.
Estamos ya en el cuarto de los diez consejos que te estamos trayendo para que puedas conocer cuál es la mejor inversión que puedes realizar. Para ello hemos hablado de las investigaciones previas, de aumentar el poder adquisitivo y de lo evaluar los riesgos.
Importancia de tener en cuenta factores como la inflación
En nuestro segundo consejo hablábamos de la búsqueda del aumento de nuestro poder adquisitivo; para lo cual debemos tener muchas cosas en cuenta. Hablamos de ciertos factores que influyen en el dinero que tenemos y que hacen variar nuestro poder adquisitivo; como lo son la inflación y las depreciaciones. Volvemos con el ejemplo que dábamos en dicho consejo; muchas personas piensan que con ahorrar y no gastar dinero o invertirlo, tendrán su dinero seguro y sin posibilidad de perderlo.
Otras personas deciden comprar propiedades o bienes para tener su dinero seguro. Ante esto podemos afirmar que estas personas están constantemente perdiendo dinero, debido a que la inflación y las depreciaciones afectan tanto a los bienes adquiridos como al dinero ahorrado. Es por ello, que debemos buscar invertir de alguna manera, de modo que podamos superar esta pérdida. Si quieres conocer más sobre lo que es la inflación puedes hacer clic aquí.
La inflación en la inversión
A su vez, es necesario que, dependiendo de la inflación del país donde nos encontremos, debemos estudiar cual será la ganancia que podemos obtener de una inversión y; restando lo que son las depreciaciones y la inflación podremos determinar si vale la pena la inversión.
05. Investigar a otros inversores
Nosotros buscamos que tú maximices tus posibilidades de generar rentabilidad de las inversiones; y para ello te traemos estos útiles consejos. El día de hoy hablaremos de la importancia de investigar a otros inversores para guiarte en la inversión. Quédate con nosotros y conoce más de este importante consejo que te traemos.
Anteriormente hemos hablado ya de otros tips o consejos importantes a la hora de invertir. Hemos visto la importancia de tomar en cuenta factores externos, de evaluar el riesgo de inversión, lo necesarias que son las investigaciones previas a la inversión y demás.
Investigar a otros inversionistas
Estamos hablando de una de las herramientas o fuentes de información más confiables que puedes hallar en el mundo de la inversión. El Investigar a otros inversores puede darte las pistas necesarias para que utilices tu capital correctamente. En muchas opciones de inversión, como en los mercados de divisas, encontraremos plataformas que nos permitan ver las inversiones que otras personas han hecho, lo que podemos utilizar de guía para distribuir nuestro dinero, por ello, es necesario aprovechar esta ventaja de la tecnología; ya que esas personas se encuentran en lo alto porque entienden los mercados.
El hecho de poder investigar a otros inversores exitosos nos sirve también como herramienta de aprendizaje, acelerando un poco el proceso de inicio de los inversores principiantes; debido a que desde el principio pueden ver cómo se deben hacer las cosas. Aquí aplicamos el mismo principio que en toda disciplina, debemos ver a alguien experimentado y así desarrollar nuestras habilidades.
Así que cuando busques invertir en cualquier rama u oferta; no dudes en investigar un poco primero a otras personas que hayan hecho lo mismo o algo similar. Esto puede darte una gran ventaja al momento de evaluar el riesgo y la rentabilidad.
06. Tomar algo de riesgo
Consejo para que puedas maximizar las oportunidades de triunfar en el mundo de la inversión. El día de hoy hablaremos de un punto importante para que el inversor pueda generar rentabilidad. Estamos hablando de la importancia de tomar algo de riesgo en la inversión; recordando que a mayor riesgo, mayores beneficios.
Importancia de tomar algo de riesgo
Anteriormente te hemos dicho que es necesario, antes de invertir, considerar los riesgos de inversión. Esto se realiza con la finalidad de saber si la opción de inversión vale la pena o no. También afirmamos que a mayor riesgo de inversión, mayor será la posible ganancia en la inversión; es por ello que es necesario tomar algo de riesgo. Si solo te dedicas a inversiones minúsculas y sin casi riesgo, no podrás generar una rentabilidad de las inversiones.
En cambio, si asumes algo de riesgo en algunas de tus transacciones, generarás más ganancias y podrás rentabilizar tu trabajo. Aun así se recomienda pensar detenidamente cuáles opciones elegir o qué riesgos tomar. Ante estas situaciones se recomienda seguir el ejemplo de otros inversores que hayan tenido éxito o buscar a un asesor que nos explicará cómo y por qué debemos tomar ciertos riesgos si queremos aumentar nuestras ganancias.
Buscar un balance en las inversiones
Teniendo esto en cuenta podemos decir que una buena estrategia sería buscar un balance; en donde tengamos algunas inversiones con poco riesgo para tener una ganancia casi segura que nos sirva de base para poder invertir a su vez en otras opciones más riesgosas pero con una ganancia jugosa. Siempre te recomendamos que para tus inversiones no utilices parte de tu capital vital, y en el caso de inversiones de mayor riesgo este consejo es aún más importante, ya que las posibilidades de perder tu inversión están siempre presentes.
07. Buscar ser constante en las inversiones
Este consejo es muy importante, así como se aplica a cualquier trabajo; lo podemos aplicar a las inversiones. Estamos hablando de la importancia de buscar ser constante en las inversiones como parte de los diez consejos que te traemos para que puedas mejorar tus habilidades de inversión y maximizar tus posibilidades de tener éxito.
Estamos ya en el séptimo consejo, por lo que anteriormente hemos hablado ya de otros seis importantes que debes conocer para comenzar de manera correcta tu andar por el mundo de las inversiones.
Importancia de ser constante en las inversiones
Así como la constancia es importante para cualquier disciplina o trabajo que empeñemos; así lo es para las inversiones. Si una persona quiere generar una rentabilidad de un mundo como la inversión; es necesario que se empeñe y que sea constante en las inversiones para poder estar al tanto de cualquier cambio. La inversión requiere una disponibilidad diaria, aunque no necesita una cantidad de tiempo exagerada, si es necesario que estemos al pendiente de variaciones de mercado, de cambios, de tendencias, de noticias…de todo.
Sobre todo en el mundo de las inversiones en mercado de divisas, cualquier hecho resaltante puede generar un movimiento ya sea positivo o negativo en el mercado. Es por esto que no podemos, si queremos ser exitosos en la inversión; simplemente dedicar nuestros momentos libres una vez a la semana.
A más inversiones más dedicación
Si bien al principio, si tenemos pocas inversiones y nuestro riesgo no es muy alto; no tenemos que dedicar mucho tiempo a verificar nuestras inversiones; ya cuando el número de inversiones y la cantidad de dinero aumentan, es necesario aumentar la dedicación. Cuando ya tenemos varias inversiones y lo que queremos es generar una cantidad de dinero considerable; debemos dedicar tiempo a estudiar cada una de las inversiones para así evitar sorpresas y desplomes.
Si conoces a algún inversor puedes preguntarle sobre esta afirmación, perder un simple día o estar un día sin supervisar nuestra inversión, puede significar la pérdida de la misma y el desplome de nuestro capital. Es por ello que debemos ser constantes y estar siempre al pendiente.
08. Tener paciencia al invertir
La importancia de tener paciencia al invertir, como una de las bases de toda operación y de todo trabajo.
Importancia de tener paciencia al invertir
Así como ocurre en la mayoría de trabajos, en la inversión no verás una ganancia de la noche a la mañana. Muchas personas incursionan en este mundo esperando volverse millonarios en un par de meses y no tener que volver a trabajar, esto es falso. En la inversión, así como en muchas otras facetas de la vida, es necesario tener paciencia; aprovechar las oportunidades y ser constante.
Aunque todo te salga bien desde el principio, cosa poco probable porque todo inversor tiene siempre algún revés; no generarás tan pronto una libertad financiera que te permita no volver a trabajar. Por ello, es necesario tomarse la inversión con calma y ser constante. Sé paciente, espera el momento y aprovecha la oportunidad, lo demás va de manos del mercado y de sus movimientos.
Evita el desespero
En muchos casos ha ocurrido que las personas, al ver que no generan la cantidad esperada de dinero, comienzan a desesperar y a aumentar desmesuradamente las inversiones, sin realizar estudios, sin cuidar los riesgos y, sobre todo, sin tener paciencia. Esto significa la quiebra total para cualquier inversor; es como el típico apostador que en lugar de retirar su dinero luego de una mala racha y apostarlo en otro lugar, desespera y apuesta más en el mismo juego que ya le ha hecho perder todo.
El simple hecho de ser paciente te dará una ventaja al momento de visualizar tus opciones. Sé cuidadoso con las ofertas que tienes al frente; no necesariamente tienes que ceder a la primera que se te aparezca. Casi en todos los casos, el que espera un poco más consigue lo que quiere. Así que no te desanimes si las cosas no salen bien, simplemente recoge tus cartas y prueba en otra mesa.
Ya ves como la paciencia debe ser una de tus bases fundamentales al invertir.
09. Saber cuándo retirarse
La importancia de saber cuándo retirarse de una inversión. Si aplicas correctamente este consejo, podrás evitar pérdidas mayores y también podrás generar la mayor ganancia posible de cada inversión que tengas.
Las acciones no siempre vuelven a subir
Empezamos por lo más importante, evitar pérdidas masivas en nuestras inversiones. Muchas personas afirman, cuando una acción en la que se invierte baja, que sistemáticamente deberá subir en algún momento, nada más equivocado que esto. En el mundo de las inversiones debemos estar claros que cuando una acción cae en picada, no siempre se recupera.
Para una acción no habrá nunca un piso o un mínimo, siempre puede empeorar y seguir bajando; por lo que, si esperamos y dejamos nuestro dinero, puede que llegue el momento en el que no quede nada de él. Por ello es importante estudiar el mercado y saber el comportamiento de la acción en la que invertimos. Si vemos algo diferente o vemos que está bajando mucho, lo mejor es asegurar el dinero que tenemos; retirando el dinero antes de que ocurra una catástrofe con nuestro capital.
Las acciones pueden caer en cualquier momento
Ahora hablaremos del caso contrario, cuando estamos en una buena racha y nuestras acciones han subido de buena manera; lo recomendable es ir gestionando las ganancias e invertir en otras acciones. Dejar todo nuestro dinero en la misma acción puede significar un error, ya que de un momento a otro esta puede caer y perderemos lo que habíamos generado. Si bien una acción puede seguir subiendo indefinidamente, lo común es que en algún punto alcance su máximo.
Importancia de saber cuándo retirarse
Como hemos visto, en ambos casos, cuando nuestras acciones suben o bajan, es necesario saber en qué momento retirarnos; con el fin de maximizar nuestras ganancias y de minimizar las pérdidas. Estas habilidades son las que diferencian a un inversor promedio de un inversor exitoso.
Continúa con nosotros y conoce más consejos importantes para aplicar al momento de invertir. En el próximo consejo hablaremos de la importancia de aumentar constantemente tu inversión.
10. Aumentar constantemente la inversión
Hemos llegado al último peldaño de los diez consejos para mejorar tus habilidades de inversión. Consejo muy importante y del cual dependerá que generes una rentabilidad que derive en la tan ansiada libertad financiera. Estamos hablando de la importancia de aumentar constantemente la inversión.
Como hemos dicho, este es ya el décimo consejo que te traemos, lo que significa que anteriormente te hemos mostrado otros nueve que aumentaran tus posibilidades de tener éxito en el mundo de la inversión. Por medio de dichos Posts puedes acceder a información importante que te será de mucha ayuda; es por ello que te recomendamos leerlos, lo cual puedes hacer con un clic aquí.
Aumentar constantemente la inversión
Nos encontramos ante un consejo muy importante para que puedas progresar y conseguir avanzar en las inversiones, hablamos de aumentar constantemente la inversión. Muchas personas, cuando se encuentran invirtiendo, solo destinan constantemente la misma cantidad a las inversiones, utilizando la ganancia de estas para otras cosas. Lo correcto es ir, dependiendo de las ganancias, aumentando el monto invertido.
Lo que se busca con esto es generar una bola de nieve con la inversión, es decir, buscamos ir aumentando la cantidad invertida y así vez las ganancias. Si siempre invertimos lo mismo, es muy difícil poder progresar y llegar al punto que buscamos; en cambio, si aumentamos paulatinamente la inversión, siempre podremos generar más dinero. Mientras más dinero generamos con nuestras inversiones, mayores posibilidades tendremos de llegar a la ansiada libertad financiera.
No arriesgues capital indispensable
Aunque ya te hayamos hablado de esto anteriormente, vale la pena recalcarlo. No utilices tu capital indispensable o el dinero que necesitas para sobrevivir. Siempre utiliza dinero prescindible porque el riesgo de perder el capital es muy real.
Así concluimos estos 10 consejos para mejorar tus habilidades de inversión. Continúa con nosotros y aprende muchos más tips y adquiere información relevante para ti como inversor.
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com