Cómo sobrevivir a la crisis económica

Para nadie es un secreto que la economía, en muchos lugares, está en crisis. Y para los empresarios, este factor hace que salir adelante sea cada vez más cuesta arriba. Sin embargo, poner en práctica algunas cosas permitirán no solo sobrevivir sino prosperar.

Conozca su mercado. Investigue a sus proveedores y competidores para saber su estabilidad financiera y lo que ofrecen: el límite de crédito, las promociones y los descuentos. Mantenga buenas relaciones Converse, además, con sus clientes para conocer sus necesidades en el ámbito económico.

Mantenga un bajo inventario. “La mayoría de consumidores están comprando y gastando menos. Mantenga sus suministros e inventario en un nivel bajo para que no se quede con productos que no pueda vender”, señala la página web Acción. Compre solo aquello que necesita y cuando sea posible. Evite llevar un manejo incorrecto del inventario de productos

Maximice sus estrategias de marketing. Piense en estrategias que le permitan ofrecer un incentivo para comprar su producto. Ofrezca promociones especiales, el famoso “2 x 1” es una buena manera de impulsar las ventas de una manera rápida y fácil.

Utilice menos sus tarjetas de crédito. No use esta herramienta para cancelar deudas, es mejor enfocarse en la reducción de costos. A la larga estarás creando el efecto de “bola de nieve”, cada día aumentarán los gastos. “El utilizar tus tarjetas hasta el límite (o cerca del límite) puede tener un impacto negativo en su puntaje de crédito y llevarle a pagar intereses más altos”.

Explore sus expectativas de financiamiento. Para las empresas pequeñas es más difícil accesar a un crédito por parte de los bancos, sin embargo, otras instituciones pueden ofrecer mejores oportunidades.

Lleva un control. Pon más cuidado en la facturación, aun cuando ya sabes que esto es un requisito obligado en toda empresa. “Conoce la existencia de cada producto que vas a vender y cumple además con todos los requisitos legales y tributarios requeridos por el gobierno”, aconseja i T Services.

Mantén un método efectivo de cobranza. Lleve un registro de cuánto deben los clientes, las facturas que estén vencidas y las cuentas que pronto van a vencerse. Conoce los clientes que pagan a tiempo y aquellos que suelen retrasarse. No deje pasar ninguna deuda, en todo caso, ofrece facilidades de pago.

Emisión de reportes. Para combatir la crisis, es importante mantenerse informado de todo lo que ocurre dentro de la empresa. “Los reportes gerenciales donde se muestran cuántas han sido las ventas, las compras del mes, disponibilidad del inventario, obligaciones fiscales y tributarias, etc son de mucho valor para los dueños de la empresa”.

Ir un paso adelante, en situaciones de crisis, es lo que garantizará salir adelante.

Tabla de contenidos

Importancia del marketing en tiempos de crisis económica

Existe una pregunta que muchos empresarios se han hecho durante las situaciones difíciles en la economía de cualquier país o lugar del mundo ¿Qué puedo hacer con el marketing durante una crisis económica? Ante esta interrogante, muchos creen que lo mejor es reducir gastos de mercadeo y utilizar los recursos en otros rubros. Lo cierto es que no hay nada más lejos de los que es verdaderamente efectivo. Es por ello que hoy hablaremos de la importancia del marketing en tiempos de crisis.

¿Cuál es la importancia del marketing en tiempos de crisis económica?

Primero es necesario aclarar que existen muchos momentos en los que la economía de un país se puede ver comprometida y se habla de crisis. En estos momentos las empresas buscan utilizar sus recursos de manera efectiva, con el fin de evitar pérdidas, pero muchas lo hacen de la manera equivocada. En este proceso se priorizan los rubros y, de acuerdo a esta priorización, se distribuyen los recursos. Es por ello que decir que un rubro es importante o no puede determinar el futuro de una empresa, ya que si se destinan de manera errónea los recursos, la caída será inminente ya que el margen de error en una crisis económica es muy pequeño.

Lo cierto es que, en ese proceso de priorización, muchas empresas le dan una baja importancia al marketing; tildando de prescindible este recurso y enfocándose a fortalecer otras áreas. Este es un error que puede traer consecuencias muy negativas a la empresa y es por ello que muchas fracasan. En los momentos de crisis económica la importancia del marketing es muy alta, debido a que es necesario que nos mantengamos en la mente de la persona, que buscara marcas o productos que, sean conocidos o que sean económicos e innovadores.

Estrategias a implementar en el marketing durante tiempos de crisis

Existen ciertas estrategias o puntos a tomar en cuenta que nos permitirán dar al marketing la debida importancia. Con esto buscamos primero ser el foco de atención del consumidor en momentos donde la economía no sea la mejor. En esta serie de Posts estaremos hablando de 6 estrategias para mantener e incluso hacer surgir una empresa en tiempos de crisis económica. Estas estrategias son:

  • Siempre destina recursos al marketing
  • Utiliza recursos de marketing gratuitos o económicos pero combínalos con recursos pagos
  • Anticipa los posibles cambios de mercado
  • Mantente innovando y ofreciendo nuevos beneficios
  • Mantén los precios y evita aumentos exagerados
  • Planifica un presupuesto de marketing

Destinar recursos al marketing

Sabemos muy bien que no siempre se goza de una prosperidad económica; ya sea por motivos de situación país o por motivos empresariales, lo más normal es sufrir algún revés económico. En estos momentos es necesario ser rigurosos en el cuidado de los recursos, ya que el margen de error es mínimo y cualquier fallo nos podría llevar al fracaso de la empresa. En el presente Post veremos la primera estrategia de marketing en tiempos de crisis económica, siempre destinar recursos al marketing.

Importancia de destinar recursos al marketing

Anteriormente hemos hablado del error cometido comúnmente por las empresas al reducir los recursos destinados a la publicidad y mercadeo cuando hay una crisis económica. Esto se debe a que dichas empresas suponen que el marketing no es algo prioritario o que carece de importancia. Lo cierto es que podemos afirmar todo lo contrario; el marketing en tiempos de crisis es uno de los pilares fundamentales de una empresa.

Cuando un país o una región se encuentran en un bajón económico, es cuando los consumidores tienden a recortar su presupuesto y enfocarse en dos cosas al comprar, la seguridad y lo económico. Un consumidor que busca recortar su presupuesto no se arriesgará a probar nuevos productos a menos que ofrezcan innovación y economía. Si no consiguen esto, se dispondrán a comprar siempre productos conocidos ya que brindan seguridad. Es por ello que, cuando estamos en crisis económica, es necesario mantenernos en la mente del cliente y esto solo se consigue mediante el marketing, por ello es importante siempre destinar recursos al marketing.

El mercadeo en las grandes empresas

Si nos fijamos en las empresas de gran envergadura, ya sea Coca-cola, Pepsi Cola, McDonalds o cualquier gran empresa; estas siempre buscan aumentar sus apariciones en radio, televisión e internet. ¿La razón? Comprenden la importancia que tiene estar en la mente del consumidor. Todos conocemos más de un comercial de estas empresas, y eso es lo que se busca en el marketing. Es por ello que si nos fijamos en países con situación de crisis económica, estas empresas suelen seguir apareciendo en comerciales por doquier.

Seguir el ejemplo de los grandes

Si empresas tan exitosas ponen en práctica la estrategia de destinar recursos al marketing, ¿Por qué nosotros nos quedamos atrás? Es muy simple, fallamos en el proceso de priorización de recursos. Evita pensar que la publicidad y el mercadeo son cosas de las que podemos prescindir; así verás que podrás mantenerte e incluso surgir en tiempos donde la economía no está bien.

¿Cuáles son las herramientas gratuitas de marketing que podemos utilizar?

La finalidad es reducir los gastos y aun así enfocar recursos importantes al marketing en tiempos de crisis económica. El día de hoy hablaremos un poco más a fondo de ello y te mostraremos cuales son las herramientas que puedes utilizar para promover tu empresa de manera gratuita.

Como herramientas gratuitas de marketing online podemos encontrar las redes sociales, ya que son un recurso importante donde podremos captar una gran cantidad de consumidores y darnos a conocer de manera gratuita. También tenemos las páginas web, que son el portal donde el consumidor encuentra toda la información organizada; el envío de correos masivos, que nos permiten llegar a personas que en otras circunstancias no conocerían a la empresa.

¿Cuáles son las herramientas gratuitas de marketing?

Redes sociales

Por supuesto si hablamos de publicidad online, lo primero que debemos hablar es de redes sociales. Las redes sociales son un instrumento muy preciado para quienes tienen una mentalidad de modernización en cuanto al marketing. Y es que las posibilidades son infinitas cuando se trata de las redes sociales. En la actualidad, una empresa que quiera surgir o mantenerse a flote debe recurrir a este instrumento, ya que es la vía más rápida y segura de promoción. Las redes más importantes que toda empresa debe manejar son:

Facebook

Es la red social con más usuarios registrados. Si bien tiene campañas de publicidad que se deben pagar; podemos crear una página para nuestra empresa y publicar información de ella de manera gratuita. Es por esto que es una de las principales redes para el marketing en las empresas.

Twitter

Es una plataforma que muchas veces se considera más profesional que el Facebook. A diferencia de esta última red social, el promedio de edad de los usuarios de Twitter tiende a ser un poco mayor y allí podremos captar clientela publicando información.

Instagram

A pesar de ser la más reciente de las redes sociales que tenemos aquí, es una red que va en ascenso. Mediante la publicación de imágenes las empresas de todo tipo promueven sus productos y servicios.

YouTube

Esta es una red que, a pesar de ser utilizada por una gran cantidad de empresas, no ha llegado a su potencial máximo. Al igual que en Facebook existen campañas pagas para esta red, sin embargo, crear un canal y subir videos con información sobre la empresa es gratuito y aquí vemos una ventaja. Los videos que publicamos en Facebook pueden ser compartidos y utilizarse en las otras redes; incluso en la página web de la empresa.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *