5 Estrategias para lograr una seguridad financiera

Planificar tu presupuesto es clave para contar con una buena renta en un futuro. No olvides que si cuentas con cierta seguridad financiera, el día de mañana cuando debas retirarte de la actividad laboral podrás hacer todo lo que te guste. trataremos en este articulo como encaminarte A Tu Seguridad Financiera

A continuación, te proporcionamos 5 consejos para que tus finanzas personales sean verdaderamente sólidas:

Tabla de contenidos

1. Empieza a ahorrar temprano

Hay que hacer hincapié en esto una y otra vez, y luego una vez más: Mientras más temprano comiences a ahorrar para la jubilación, mejor. Si quieres llamarlo “retiro” o “ganas de no trabajar más”, a mi me gusta llamarlo “mi meta de seguridad financiera”. Es aquel punto en el cual tengo lo suficiente para vivir sin preocuparme por el dinero.

Suena tan obvio! La conclusión es que si vas a gastar dinero que no tienes, te vas a endeudar. Es tan simple como eso. Y una vez que estás en el agujero, lo único que vas a hacer es seguir cavando – más y más profundo. Esa es una receta para el desastre. Evita este círculo vicioso siendo disciplinado y usando el crédito sabiamente.

2. Gasta menos de lo que ganas

He aquí algunas cifras para que tengas una idea: Si dos personas comienzan al mismo tiempo a trabajar y guardan 2,400$ para el retiro, pero uno empieza a ahorrar a los 25 años y el otro a partir de los 45 años, la persona que inició 20 años antes sale casi con $ 4,000 más rico que el otro a los 65 años.

3. Presupuesto

¿Cuánto dinero está llegando a tu casa? ¿Y cuánto se va? No puedes comenzar a manejar tus finanzas hasta que tengas una idea de esto ahora.
Cuando yo era pequeño, sólo había lápiz, papel y calculadora. Hoy en día, existen herramientas de gestión y aplicaciones que hacen que esto sea más fácil.
Puedes hacer un seguimiento de tus finanzas, presupuesto, establecer metas y más. Además, al sincronizar tus distintas cuentas de ahorro, de cheques, inversiones-Tienes todo en un solo lugar.

Esto hará que sea fácil mantenerte organizado, hacer más con tu dinero y en última instancia, lograr un mejor futuro financiero, que es lo que todos queremos.

Aquellos que tratan de pagar todos sus gastos con tarjeta de crédito, pueden utilizar el balance de la tarjeta para llevar un estado de cuentas más organizado. Esa es mi clave.

4. Encontrar una vivienda asequible

Sin duda, la búsqueda de vivienda asequible se está convirtiendo cada vez más difícil (de hecho, un estudio reciente de Harvard muestra que en todo los Estados Unidos, la mitad de todos los inquilinos están gastando más del 30% de sus ingresos en alquiler.). Eso es demasiado alto.

Debes encontrar cómo llevar los costos bajos de alguna forma o manera, para que no superen ese umbral del 30%, que muchos consideran “razonable.”

5. Recuerda: el dinero no compra la felicidad


No obsesionarse con llegar a ser rico es un buen comienzo. Después de todo, un estudio tras otro demuestra que el dinero realmente no puede comprar la felicidad. Sólo tienes que encontrar algo que te guste hacer, y hacerlo a la medida de tu capacidad.

Espero que, luego de respirar profundamente por un par de minutos, logres asimilar estos conceptos básicos y te encamines en el rumbo de nuevo.
Si estas siguiendo estos pasos, Felicitaciones, está bien encaminado.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *